Vlog

Salvar al rinoceronte

El rinoceronte ha fascinado al hombre desde hace siglos por su aspecto prehistórico y por su fuerza, yhasta los elefantes les tienen respetopor su poderío. Hoy en díasólo cinco especies sobreviven: elrinoceronte blanco() y elrinoceronte negro() en África; y elrinoceronte indio(),elde Java() y elde Sumatra() en Asia.Todas ellas están amenazadas.

Estadísticas de caza furtiva de rinocerontes en África entre 2006 y 2017 (c) Save the Rhino International

colabora con, una organización internacional que trabaja sin descanso para proteger a todas las especies de rinoceronte y evitar su extinción.

¿QUÉ ES SAVE THE RHINO?

Todo empezó cuando dos amigos amantes de los rinocerontes,Dave StirlingyJohnny Roberts, decidieron emprender unviaje por África recaudando fondos para acabar la caza furtivade los rinocerontes. El momento era crítico:entre 1970 y 1993 la caza de rinocerontes negros se descontrolótanto que llegaron a sobrevivir tansólo 2.475 rinocerontes negrosen todo el mundo.

SONY DSC

Tres rinocerontes blancos. (c) Save the Rhino International

Después de su viaje y gracias a todo de todo lo que habían visto y aprendido sobre conservación, estos dos amigos crearon Save the Rhino con el objetivo de que las 5 especies de rinoceronte que existen en el mundo(negro, blanco, indio, de Java y de Sumatra)prosperen en libertaddurante las generaciones futuras. Para ello, se propusieron la misión detrabajar codo con codo con sus colaboradores para apoyar a los rinocerontes amenazados en África y Asia.

RINOCERONTES QUE CORREN MARATONES

Tras crear Save the Rhino, Stirling y Roberts encontraron unos aliados incondicionales.Gerald Scarfe, diseñador de vestuario para obras de teatro, había diseñador unos disfraces de rinoceronte para una adaptación musical deEl rinoceronte, la obra de Eugène Ionesco. Uno de los actores de este musical, William Todd-Jones – que ha trabajado en películas comoGuía del autoestopista galáctico,Harry Potter y la Orden del FénixoLa Historia Interminable– había oído hablar de Save the Rhino y quería donar unos disfraces de rinoceronte.

Stirling y Roberts no sólo aceptaron los disfraces, si no que retaron a Todd-Jones acorrer juntos la maratón de Londres juntos disfrazados de rinocerontepara así obtener fondos para su causa. Desde entonces, esta carrera se ha convertido en una tradición para los miembros de Save the Rhino y de dos disfraces, han pasado a tener doce. Estos disfraces se han convertido en el símbolo de Save the Rhino, queha llegado a recaudar hasta 2 millones de libras corriendo maratones por todo el mundo y recorriendo África a pie con los disfraces de rinoceronte. ¡Hoy en día, Save the Rhino tiene lista de espera para prestar sus trajes de rinoceronte en la maratón de Londres!

TRABAJO EXHAUSTIVO Y MULTIDISCIPLINAR

En un poco más de 20 años, Save the Rhino se ha implantado en6 países de África y 2 de Asiaen los que lleva a cabo diferentes programas de conservación y generación de conciencia sobre las amenazas a las que se enfrentan las5 subespecies de rinoceronteque pueblan estos continentes.

Entre los proyectos de Save The Rhino, apoyados por laFundación Parques Reunidosdestacan losprogramas de seguimiento contra la caza furtiva, el suministro deuniformes para los guardas forestalesde los parques nacionales, losprogramas de formación para «rangers» (guardas forestales)y lamejora de las instalacionesen las que viven.

KENYA

Rangers y patrullas caninas rastreando cazadores furtivos, Kenya (c) Save the Rhino International

  • Protección y conservación elOI Jogi Conservancyy entrenamiento de rangers
  • Creación de un fondo de ayuda económica para laAssociation of Private Rhino Sanctuariespara cubrir costes de asistencia veterinaria de emergencia y de servicios de inteligencia para arrestar a cazadores furtivos.
  • Curso de formación de servicios inteligencia para detectar prácticas de furtivismo.
  • Desarrollo de equipos de rangers y de unidades caninas enBorana Conservancy.
  • Protección de las últimas poblaciones verdaderamente salvajes de rinocerontes a través deBig Life Foundation.

TANZANIA

  • Programa de educación medioambiental para las comunidades locales enRafiki wa Faru.

ZAMBIA

Programa de Educación Medioambiental en Lolesha Luangwa, Zambia (c) Tristan Vince

  • Apoyo financiero al programa de conservación deNorth Luangwapara la obtención de vehículos, la contratación de rangers, la mejora de las instalaciones y la formación de los equipos de vigilancia.
  • Contribuciones de material escolar y de personal educativo al programa educativo deLolesha Luangwa,que abarca 21 colegios.

ZIMBABWE

  • Suministro de vehículos para veterinarios, cobertura de los salarios de monitores y concienciación de poblaciones locales a través delLowveld Rhino Trust.

NAMIBIA

  • Apoyo financiero para la compra de vehículos y para cubrir los costes de personal y las operaciones deSave The Rhino Trust, además de apoyo al trabajo en el terreno desde los años 90.
  • Colaboración con elMinisterio de Medioambiente y Turismo de Namibiapara la localización y reubicación de rinocerontes amenazados.

Á䴡

Rinoceronte blanco, Parque Hluhluwe-iMfolozi, Sudáfrica (c) Save the Rhino International

  • Ayuda para equipar a los rangers y apoyo al trabajo en situaciones de alta exigencia en lareserva de uMkhuze Game
  • Financiar equipos especiales anti-furtivismo en elparque de Hluhluwe-iMfolozi
  • Apoyo financiero a creación y entrenamiento de equipos caninos de rastreo

VIETNAM

Concienciación en Vietnam para reducir la demanda de cuernos de rinoceronte. (c) Education for Nature-Vietnam

  • Apoyo a la organizaciónEducation for Nature-Vietnampara campañas de concienciación
  • Desarrollo de campañas de concienciación propias a través deTRAFFIC Vietnamsobre la caza furtiva y el tráfico de cuernos de rinoceronte.

INDONESIA

  • Cobertura de costes deSumatran Rhino Sanctuaryy creación de una unidad de reproducción
  • Ayuda a los rangers deThe Rhino Protection Unit programen los parques nacionales de Indonesia
  • Limpieza de palmeras Arenga, una especie invasora de los bosques de Java, y trabajo para la restauración de las poblaciones de rinoceronte de Java en laJavan Rhino Study and Conservation Area.