
, biólogo, investigador y uno de los mayores expertos en tiburones del mundo, ha compartido sus experiencias y conocimientos sobre estos extraordinarios animales con cerca de medio centenar de personas en la que ha sido su primera conferencia en España, ‘Great white sharks of Australia’, de la mano de lay celebrada en elen Madrid.
Allí, durante más de una hora y media compartió con todos los asistentes la que ha sido su gran pasión desde muy joven, cuando con 7 u 8 años vio su primer documental sobre escualos y su fascinación por este animal prehistórico tomó forma, marcándole el camino:dedicar su vida al estudio de los tiburones.
El experto Alessandro De Maddalena nos explica cómo y por qué empezó su pasión por los tiburones blancos.
Sudáfrica, Australia… pero tambiénel Mar Mediterráneo, donde según explicó De Maddalena, hace 100 años era muy común ver ejemplares del ‘Gran tiburón blanco’(), especialmente en zonas como Croacia, Sicilia, Baleares o Túnez.
Sin embargo, desde hace unos 60 o 70 años los avistamientos se producen con muy poca frecuencia, porque la mayoría de ellos han sido asesinados por el hombre.
Hoy en día, ver un solo tiburón blanco en el Mediterráneo se ha convertido en un hitoy, cuando eso ocurre, lamenta, los medios de comunicación suelen tratar la noticia como si fuese una situación frecuente, lo que genera miedo en la población, pese a que se trata de algo muy excepcional debido a su escasez.
El experto en tiburones blancos Alessandro De Maddalena explica por qué tanta gente está fascinada por los tiburones y el papel tan especial que ha tenido en cine en este fenómeno.
Con el estreno en 1967 de la película ‘’, de Steven Spielberg, comenzó a despertarse un gran interés por estos animales, pero, al mismo tiempo, se generó una mala percepción de esta especie y personas de todo el mundo comenzaron a tenerle miedo debido a su aparente agresividad y el consiguiente peligro para todo ser humano que se cruzase en su camino.
Sin embargo, aclara De Maddalena, se trata de una creencia errónea. “No se comen a las personas”, explica el experto, que se apoya en las estadísticas para demostrar sus afirmaciones:
“en todo el mundo se producen anualmente unos 100 casos de ataques de tiburones a personas, y solo 10 mueren por ese ataque; es una cifra muy baja con la que no se puede hacer tal generalización”.
Por el contrario, De Maddalena recordó que se trata de unos animales poco agresivos y compartió con los presentes cómo “cuando estás en la jaula puedes ver cómo los tiburones vienen hacia ti, pero no con la intención de comerte ni de hacerte daño, sino para echar un vistazo, porqueson animales muy curiosos”.
վܰó blanco, (Carcharodon carcharias), Islas de Neptuno, Sur de Australia, Océano Índico
Del mismo modo, el biólogo e investigador recalcó queestos animales son parte del medioambiente y fundamentales para el mantenimiento del ecosistema y la cadena alimentaria.
“La protección de los tiburones es un problema para el que hay que poner todos los recursos necesarios de manera inmediata, ya que puede tener grandes consecuencias para el planeta en general. La gran complicación de Europa es que no hay el adecuado control. Algunas especies están protegidas sobre el papel, pero no en la realidad.Y no sirve con hacer una ley; hay que mantener un seguimiento y asegurarse de que se está cumpliendo con ello”.
El experto en tiburones blanco, Alessandro De Maddalena explica y aclara los malentendidos que existen en la cultural popular sobre los tiburones blancos.
Partiendo de la cifra de cerca de un millón de tiburones blancos en el mundo, varios países han contribuido a que ésta haya descendido de manera alarmante, y España no es una excepción.Lejos de eso, es el país responsable de un mayor número de muertes de tiburones, solo por detrás de China.
En los últimos 50 años, algunas especies de tiburones han visto reducida su población hasta en un 90 por ciento por considerarlos animales peligrosos. Afortunadamente, en lugares como Australia se ha comenzado a apostar por la conservación de los tiburones.
Los tiburones son, de hecho, unos animales muy interesantes.
Tienen unos puntos oscuros en su piel, conocidos como las, que son susórganos sensoriales especiales, formados por una red de canales con electrorreceptores. Estos órganos le sirven para detectar si hay otro organismo cerca. Los elementos metálicos, como una jaula o una cámara, les generan mucha curiosidad y por eso cuando perciben uno a su alrededor van a explorarlo.
En los laterales de su cuerpo tienen unasmuy grandes; su tamaño se debe a quenecesitan mucho oxígeno, ya que tienen una vida muy intensa y tienen que quemar mucha glucosa. Son capaces de saltar unos3 metrossobre la superficie y nadar hasta a50 kilómetros por hora.
Alessandro De Maddalena durante su conferencia en el Museo Nacional de Ciencias Naturales el 14 de abril de 2019
Al tener unsistema que autorregula su temperatura corporalpueden estar en aguas tropicales o en aguas muy frías, como las de Alaska. Se pueden desplazar a cualquier sitio. También se caracterizan por tener unafuerte personalidady, muy importante: cada uno es diferente al otro.
Para De Maddalena los tiburones son animales muy atractivos, pero especial fascinación le provoca el ‘gran tiburón blanco’ por su gran belleza. Con laparte inferior de su cuerpo blanca, unamuy marcada y unaforma muy parecida a la de los delfinesson fáciles de identificar.
Para laes fundamental concienciar sobre esta situación y sobre los peligros a los que se enfrentan cada día estos animales. Poder organizar acciones de divulgación como la conferencia celebrada en elcon expertos comoes solo una pequeña aportación en nuestro compromiso de informar y formar a la ciudadanía, contribuyendo a la generación de conciencia para el cuidado de nuestros océanos y del reino animal.